¿Cómo se descubren los casos de bebés intercambiados al nacer?

¿Qué pasaría si el niño al que has amado, criado y mimado no fuera realmente tuyo? Esta situación, digna de una película dramática, es sin embargo muy real. Los errores cometidos en las maternidades han llevado a algunas familias a descubrir, a veces décadas más tarde, que sus bebés fueron intercambiados al nacer. Pero, ¿cómo es posible que ocurran estas situaciones? Y, sobre todo, ¿cómo se descubren?

¿Qué es un bebé cambiado al nacer?

Un bebé cambiado es un recién nacido que, de forma involuntaria o intencionada, se confunde con otro bebé y se entrega a los padres equivocados. El cambio puede producirse en la sala de partos, en la sala de neonatos o incluso cuando se lleva al bebé a casa. Estos intercambios eran relativamente comunes entre los años 50 y 80 debido a diversos factores.

¿Cómo puede ocurrir un intercambio de bebés?

Los intercambios de bebés son poco frecuentes hoy en día, pero pueden ocurrir por diversas razones:

  • Fatiga o sobrecarga del personal (horas punta de partos).
  • Identificación errónea (cambio de pulseras, escritura ilegible, falta de doble verificación).
  • Mala gestión de los registros médicos
  • Falta de formación o de protocolos de control estrictos (centros antiguos o con pocos recursos)

Un ejemplo notorio en Francia es el de Sophie Serrano, ocurrido en 1994 en la maternidad de Cannes. Dos bebés, nacidos con un día de diferencia y que padecían ictericia, fueron colocados en la misma incubadora.

Una auxiliar de enfermería «frágil y alcohólica crónica» cambió a los bebés. En aquella época, las pulseras de identificación eran menos fiables, se colocaban en el tobillo y a veces se perdían.

¿Cómo se descubre un intercambio de bebés al nacer?

Un intercambio de bebés puede pasar desapercibido durante años, hasta que surge una duda y lo pone todo patas arriba. Los padres pueden alertarse por diferencias en los rasgos físicos, una enfermedad que no encaja con los antecedentes familiares o rumores familiares.

Los propios niños pueden sentirse diferentes de los demás miembros de la familia. Estos factores pueden suscitar sospechas de adulterio, antes de ser desmentidos por las pruebas de ADN.

Las pruebas de ADN son la forma más fiable de establecer la filiación. Analizan:

  • El haplogrupo paterno (cromosoma Y): transmitido de padres a hijos, permite rastrear el linaje paterno directo (puede realizarse por un hombre de la línea paterna).
  • El haplogrupo materno (ADN mitocondrial): transmitido de la madre a todos sus hijos, permite rastrear el linaje materno directo.
  • ADN autosómico (atDNA): examina los 22 pares de cromosomas no sexuales heredados de ambos padres para identificar coincidencias y estimar los orígenes étnicos.

En 2024, dos mujeres de 55 años descubrieron a sus verdaderas familias gracias a una sencilla prueba de ADN genealógica.

Además, los laboratorios genealógicos como MyHeritage DNA, Living DNA y FamilyTree DNA no solo te permiten descubrir tus orígenes, sino también encontrar a tus parientes vivos.

Si tienes la más mínima duda sobre los orígenes de tu familia, una prueba de ADN genealógica como MyHeritage DNA puede ayudarte a averiguarlo. Descubrirás tus orígenes y a tus familiares vivos.

Un choque de identidad: las consecuencias para padres e hijos

El descubrimiento de un intercambio de bebés años después del nacimiento causa un profundo trauma tanto al niño como a los padres, que se manifiesta en:

  • Trastornos de apego
  • Sentimiento de traición o pérdida
  • Confusión de identidad
  • Sentimiento de culpa
  • Pérdida de serenidad
  • Pérdida de conexión emocional

Cuando se enfrenta a una tragedia así, la necesidad de hablar, aunque sea tímidamente, puede ayudar a liberarse. Los psicólogos especializados en traumas familiares pueden ofrecer apoyo.

Recurrir a grupos de apoyo también puede ayudar a romper el aislamiento al compartir experiencias. Mantener una rutina, prestar atención a los demás y respetar las emociones de todos los miembros de la familia también son fundamentales para ayudar a superar esta dura prueba.

Recursos legales y posibles indemnizaciones

En Francia, las familias pueden emprender acciones legales por daños morales, daños relacionados con el establecimiento de la filiación o responsabilidad médica.

En primer lugar, pueden intentar llegar a un acuerdo amistoso con la institución sanitaria. Si esto fracasa, se puede recurrir a la Comisión de Conciliación e Indemnización (CCI) por accidentes médicos. Esta comisión examina los hechos, determina quién es responsable y propone una indemnización.

La indemnización cubre los daños patrimoniales (gastos, pérdida de ingresos) y los daños no patrimoniales (sufrimiento físico y psicológico, pérdida de afecto, dificultad para construir una vida «normal»).

Las familias pueden obtener indemnizaciones importantes, como los 2 millones de euros concedidos en el caso Serrano en 2015. El plazo de prescripción para interponer acciones legales es generalmente de 10 años a partir de la mayoría de edad del niño o del descubrimiento de los hechos.

Prevenir lo irreparable: medidas actuales en las maternidades

Las maternidades modernas han reforzado sus medidas de seguridad para evitar que se produzcan cambios de recién nacidos:

  1. Registro rápido del nacimiento
  2. Pulseras de identificación comprobadas por uno de los padres y colocadas en el tobillo del bebé al nacer. Contienen información sobre la identidad del niño y de la madre.
  3. Múltiples controles de identidad en cada etapa clave (ingreso, cuidados, alta), en los que participan el personal y los padres.
  4. El contacto piel con piel y la estancia conjunta durante las primeras 24 horas crean un vínculo inmediato y continuo entre la madre y el recién nacido.
  5. Códigos de barras o códigos QR únicos para cada pareja madre-bebé.
  6. Huellas o fotos de los bebés al nacer.
  7. Formación del personal en seguridad neonatal y vigilancia continua.

Algunas maternidades van aún más lejos con sistemas de videovigilancia o geolocalización de las cunas para garantizar una trazabilidad completa.

Conclusión

Aunque hoy en día son poco frecuentes, los casos de bebés intercambiados al nacer siguen siendo devastadores. Afortunadamente, los avances en las pruebas de ADN genealógicas están ayudando a descubrir muchos casos, a veces décadas después. La medicina y el sistema judicial ofrecen ahora herramientas para ayudar a las familias a encontrar algún tipo de cierre. En las maternidades, las medidas de prevención mejoran constantemente para evitar estas tragedias.